Declaración de Principios (1ra parte)
Visión de la humanidad: entendemos que el desarrollo de la humanidad se da en un contexto colectivo, en procesos educativos formales e informales que favorecen la emergencia de la individualidad y el desarrollo de pensamiento crítico y emancipatorio. Nos parece que es un imperativo ético del tiempo presente revisar la mirada antropocéntrica, superar el sistema patriarcal y la discriminación de las personas con capacidades diferentes. Reconociendo el sentimiento de espiritualidad, promovemos el laicismo y la construcción de una cultura respetuosa de los derechos humanos.
Defensa del poder soberano y del derecho de autodeterminación: la iniciativa de formar el partido Poder Electoral Constituyente (en adelante PEC) surge en la coyuntura configurada a partir de octubre de 2019, y como proyección natural de la demanda por Asamblea Constituyente que formuló el Movimiento por la Asamblea Constituyente (Movasac) el año 2002, el Movimiento Chile a la Carta el año 2005 y el Movimiento Nueva Democracia el año 2011. En la coyuntura actual el PEC persigue contribuir a transformar el poder del movimiento social en poder electoral.
En este sentido el partido en formación busca favorecer la participación de este movimiento eligiendo convencionales comprometidos con las demandas del movimiento social, así como participar en las elecciones presidenciales y parlamentarias del 2021. El PEC persigue incidir en el plebiscito de abril de 2020 así como en el plebiscito de 2021 que decidirá si se aprueba o no la nueva Constitución. Al término de dichas elecciones se someterá a votación de todos los militantes la permanencia o disolución del partido.
Respeto y promoción de los derechos de las minorías: promovemos la igualdad de género. Promovemos el respeto y reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios como naciones y culturas esenciales de la sociedad chilena, así como de las minorías en general pues enriquecen al país. Necesitamos una república inclusiva que resuelva los defectos de la discriminación por razón de género, de ser migrante, de ser pobre o discapacitado, avanzando hacia mecanismos positivos de inclusión.
Conéctate con el PEC Online!
En estos tiempos de pandemia debemos ejercer EL PODER DE LA SOLIDARIDAD ¿cómo? Quedándonos en nuestras casa y a través de no contagiar a nuestra familia no contagiar a los vecinos, amigos y compañeros de trabajo. Conéctate con el PEC Online a través de sus diversas redes sociales y espacios de participación
